How it all started...
Rev. Rhina Ramos and Karla Perez started Ministerio Latino in December 2011. They held their first service at the home of a Guatemalan family that was seeking for a spiritual connection. Rev. Rhina Ramos was just a few months away from being ordained a pastor by the United Church of Christ. Her call was precisely to begin the first Spanish speaking UCC Church for the LGBTQI community in Northern CA.
Pastor Rhina led Ministerio Latino on a volunteer basis until March 2018. At that time, she decided to quit her nonprofit management job and become a full time minister. Seeing the Trump administration attacking the immigrant and LGBTQI communities created an impetus in her heart. Herself an immigrant, and openly lesbian ordained clergy knew personally the wounds of discrimination. She felt she had to respond by doing what she was called to do which is ministering to the oppressed and amplifying places of healing.



Biography:
the rev. rhina ramos
La Revda. Rhina Ramos fue ordenada pastora por la Iglesia Unida de Cristo (UCC por sus siglas en inglés) con el llamado de iniciar y dirigir el primer ministerio UCC en Español de Puertas Abiertas a la comunidad LGBTQ en Oakland en el año 2011. Rhina es originaria de El Salvador y creció en los tiempos de la guerra civil de ese país. En su corazón está inscrita la voz del Santo Romero de las Américas que denunciaba la opresión desde el púlpito. Ella se graduó de la facultad de leyes de la Universidad de Hofstra en 1995, después recibió una maestría en Teología y Divinidad de la escuela Pacific School of Religion en el 2003. Rhina es una organizadora comunitaria con experiencia, ha dirigido programas y campañas en los temas de equidad educacional, derechos laborales, derechos humanos de la comunidad LGBTQI, de solidaridad internacional con El Salvador y prevención de la violencia doméstica.



Biography:
Pastore Nadia Tavera
Pastore Nadia Tavera (Elle) inició su ministerio en la Comunidad Cristiana de Esperanza en la Ciudad de México, de donde es originarie. Durante nueve años se desempeñó como líder laico y dirigió el primer grupo de mujeres queer. En 2016 se integró a la Capellanía de la Comunidad Teológica de México y fundó Café Queer, el primer espacio interdenominacional para líderes queer en la misma ciudad.
Nadia obtuvo una licenciatura en Ciencias Actuariales por la UNAM y en 2018 se mudó a California para ingresar al seminario Pacific School of Religion de donde obtuvo una Maestría en Divinidades. Desde su llegada al Área de la Bahía Nadia se hizo miembro de Ministerio Latino y en 2022 fue nombrade Co-Pastore de Iglesia en colaboración con la Rev. Rhina.
Nadia ha sido activista por los derechos LGBTQ en México y se ha desempeñado como pastore en el Área de la Bahía. Actualmente colabora con el Interfaith Movement for Human Integrity en el rol de coodrinador del programa de acompañamiento Nueva Esperanza y es parte de la Iglesia Discípulos de Cristo donde está buscando ser ordenade.